Pryvit. Hola. Iwi Selami Newi. Salut. Merhaba. ‘Ahlan Bik. Huānyíng. Bienvenida. Nos complace lanzar el Desafío de Reconstrucción de Estudiantes 2022-2023: ¡el Proyecto Acoger a los Refugiados!
¡Inscribe a tu clase de K-12 en una aventura de aprendizaje global ya preparada!
¿Por qué refugiados? ¿Qué es para ti el hogar? Para muchos, es el lugar donde creciste, donde creaste recuerdos y donde te sientes rodeado por tu comunidad. Ahora, imagina que pierdes el único hogar que has conocido. Ésa es la realidad de muchas familias cuando la guerra y otras crisis les obligan a huir y se convierten en refugiados.
En la actualidad, más de 400 millones de jóvenes viven en zonas del mundo que sufren conflictos, desde la guerra de Ucrania hasta las catástrofes naturales de Pakistán. Este año, el Desafío Students Rebuild capacitará a estudiantes de todo el mundo para marcar la diferencia, apoyar a los desplazados por la guerra y otras crisis que hacen que las familias huyan de sus países de origen, y crear comunidades más acogedoras e integradoras.
¿Qué hay que hacer? El Proyecto Acoger a los Refugiados invita a las aulas de K-12 a emprender pequeñas acciones para marcar una gran diferencia en la seguridad y el bienestar de los estudiantes, futuros compañeros de clase, iguales y refugiados por igual. Los jóvenes participarán en el “artivismo” (activismo basado en el arte) para recaudar fondos para organizaciones que ayudan a cambiar la vida de familias desplazadas de todo el mundo: de Ucrania, Etiopía, Turquía, etc. Este año, haremos postales artísticamente ilustradas para dar la bienvenida a nuestros nuevos amigos refugiados.
¿Quién más participa? Estamos encantados de colaborar con cinco increíbles organizaciones mundiales que ayudan a los estudiantes a marcar la diferencia: World Savvy, Choose Love, Little Amal, Welcoming America y UNICEF. Puedes obtener más información sobre los socios de este año y su impacto visitando nuestra página de recursos para socios.
¿Cómo puedo participar? Profesores, después de inscribiros, podéis explorar recursos didácticos ya preparados y planes de lecciones en la Página del Reto de este año.
No importa en qué creamos, dónde vivamos o quiénes seamos, todos formamos parte de una comunidad global. ¡ Inscribe hoy tu aula en el Proyecto Acoger a los Refugiados!